![]() |
|

CONCEPTO |
Este módulo pretende a través del empleo de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información integrar la data recolectada de los sensores y equipos de los módulos considerados en los centros del SIVAN para posteriormente difundir la información a los usuarios.
OBJETIVO |
Mejoramiento del sistema de información y de telecomunicaciones para optimizar la integración del sistema de vigilancia amazónico y nacional.
COMPONENTES |
Los sistemas de comunicaciones propuestos, permitirán el intercambio de información en todo tiempo, serán interoperables (condición mediante la cual sistemas conformados por diferentes partes pueden intercambiar procesos o datos en todos sus niveles) y además integrados; es decir, formarán parte de un sistema único. Un aspecto fundamental, es que los equipos aseguren la confidencialidad de la información cursada entre los diferentes sistemas de comunicaciones, al respecto se requiere contar con sistemas que permitan brindar una adecuada confidencialidad y un alto nivel de confiabilidad que garantice un flujo permanente de información aún en situaciones de emergencia.
Los sistemas Informáticos, deberán ser interoperables, es decir deben tener la capacidad para operar o realizar una función entre varios del mismo tipo, (condición mediante la cual sistemas conformados por diferentes partes pueden intercambiar procesos o datos en todos sus niveles) y además integrados, es decir, formar parte de un sistema único. Es requisito fundamental que los equipos aseguren la confidencialidad de la información cursada entre los diferentes sistemas de comunicaciones, se requiere contar con sistemas que permitan brindar una adecuada seguridad y un alto nivel de confiabilidad.
Asimismo, el hardware y software que será utilizado, deberán soportar los diferentes sistemas que se utilizarán en el SIVAN, debiendo ser compatibles e integrables al Sistema de la Fuerza Aérea del Perú responsable de la vigilancia y control del Espacio Aéreo Nacional.
